Pérez, VictoriaVázquez Ahumada, María AndreaVillarreal Rodríguez, Jaime JavierVAZQUEZ AHUMADA, MARIA ANDREA; 40502VILLARREAL RODRIGUEZ, JAIME JAVIER; 99068Pérez Pérez, Jéssica Aidé2022-06-282022-06-282021-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/16041"El fenómeno de la identidad cobra relevancia en un mundo de conexiones tecnológicas cada vez más avanzadas, cambios sociales y/o políticos contundentes, que desdibujan las fronteras nacionales, culturales e ideológicas. Esto afecta al sujeto en cuanto a la definición de su identidad personal, pues vacila entre la constancia y el cambio. En consecuencia, no es posible hablar de una sola identidad como concepto inmutable o permanente, siendo más preciso reconocerla como fragmentaria, poliédrica, fluida, y algunas veces contradictoria; sin embargo, siempre posible aprehender a través del discurso. La historia de Marjane cobra relevancia en un momento en el que el fundamentalismo religioso en Medio Oriente ha tomado fuerza social y atención mediática. Basta con recordar las escenas del pasado mes de agosto ocurrido en Kabul, Afganistán; en donde el grupo Talibán se hizo del control de la zona y estableció su interpretación estricta de las normas islámicas sobre la población. La obra de Satrapi es susceptible a amplios análisis desde diversas propuestas teóricas. Sin embargo, gracias al constante retorno a los datos, he definido como objetivo principal de mi estudio: identificar las estrategias discursivas de la protagonista de la novela gráfica que configuran su identidad narrativa".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura iraní--Siglo XXIAutobiografía en la literaturaAutobiografía--Aspectos socialesNovelas gráficas--Historia y críticaPersonajes literariosIdentidad (Psicología) en la literaturaAnálisis del discursoLa conjunción de lenguajes simbólicos para la configuración de la identidad: caso Persépolis de Marjane SatrapiTesis de maestríaopenAccess