Torres Reyes, AlejandroVillegas Velázquez, SocorroTORRES REYES, ALEJANDRO; 424904López Veloz, Lucía2020-11-202020-11-202015-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/9172“Los adolescentes son una población con cambios psicológicos y físicos, si a ello se le suma un embarazo no planeado, esta etapa del ciclo vital se ve afectada por alteraciones en el patrón del sueño, trastornos de la imagen corporal y procesos de lactancia materna ineficaz. Por lo que el insomnio en adolescentes es un problema de salud frecuente en el 20% de la población adolescente, y se define como la pérdida frecuente del sueño por semanas o meses; es un problema de salud que manifiesta, estados de ansiedad intensos o depresión. Durante la adolescencia no se debe usar hipnóticos, barbitúricos o sedantes como tratamiento; Lo recomendable es realizar ejercicios de relajación muscular o practicar algún deporte que permita liberar la tensión y proporcione un ámbito de participación social; En este Contexto el Proceso Enfermero es una forma dinámica y sistematizada de brindar cuidados profesionales, humanísticos, centrados en los resultados, que impulsa a las (los) enfermeras (os) a examinar continuamente los cuidados que brindan, planteándose siempre la mejora del cuidado. Este consta de cinco fases las cuales son: valoración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación; en las que se lleva a cabo una serie de acciones deliberadas para obtener resultados positivos”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEmbarazo--ComplicacionesServicios de salud materna--MéxicoNiños recién nacidos--Salud e higieneProceso de enfermería realizado a una adolescente embarazada con riesgo potencial de la lactancia materna ineficazTesis de licenciaturaEnfermería--DiagnósticoopenAccess