Comba Marco del Pont, Facundo Juan CarlosPérez Sánchez, Yazmín Margarita2025-01-232025-01-232024https://hdl.handle.net/20.500.12371/24176“La natación, es reconocida internacionalmente como deporte, ejercicio o actividad física recreativa con múltiples beneficios para la salud en los niños, entre los que destacan aspectos físico-biológicos y psicológicos. A la edad de 3-5 años, es cuando los niños cursan preescolar, y en las escuelas empiezan las clases de natación grupales; de tal forma que ya llevan un precedente sobre el agua, sabiendo si les divierte o no. Considerando esto, el objetivo de esta tesis es que un niño de 4 años obtenga una base de habilidades y conocimientos del agua, en tierra, que faciliten y aceleren su desarrollo al realizarlos después en una alberca. De tal forma que se presenta una metodología de ejercicios y juegos, planeados para trabajar las primeras etapas de aprendizaje de natación, familiarización y adaptación al medio acuático. Los cuales se realizaron fuera de una alberca para analizar los beneficios de aprender en un medio conocido (el terrestre), sobre un medio desconocido (el acuático), y así formar un buen precedente sobre el agua; relacionándola con algo divertido, y permitiéndole conocer sus capacidades y limitaciones sobre su motricidad acuática”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRecreación--Deportes--Deportes acuáticos--Natación, buceo, salvamento--Para clases especiales de personas--NiñosNatación para niños--Estudio y enseñanza--Estudio de casosNatación para niños--Entrenamiento--Metodología--PlaneaciónNatación para niños--Medidas de seguridadFamiliarización y adaptación al medio acuático previo a clases de natación. Estudio clínico para un niño con 4 años de edadTesis de licenciaturaopenAccess