Martínez Velázquez, Eduardo SalvadorMARTINEZ VELAZQUEZ, EDUARDO SALVADOR; 219074Cuevas Rodríguez, Alfonso2023-02-102023-02-102022-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/17477"De acuerdo con diversos autores el estrés laboral puede tener relación con la falta de realización personal, la despersonalización, el agotamiento emocional y los conflictos interpersonales sin embargo estas situaciones dependerán de la percepción personal de las necesidades del ambiente, así como de los recursos individuales para afrontar las demandas (Gil Monte et al., 2005; Abanto, 2018 y Hernández et. al, 2012) lo que hace relevante estudiar el nivel de estrés laboral por las consecuencias negativas que puede acarrear, sobre todo en los ámbitos clínicos como la enfermería. Sin embargo, aún no se cuentan con estudios que hayan valorado las habilidades de regulación emocional en profesionales de enfermería y su relación con el estrés laboral en la población nacional. Por lo que el presente estudio se centró en investigar la relación entre las habilidades de regulación emocional y los niveles de ansiedad con el estrés laboral en profesionales de enfermería en territorio mexicano".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEnfermeras--Salud e higieneEnfermería--Aspectos psicológicosEstrés laboral--MediciónEstrés (Psicología)Inteligencia emocionalRelación entre estrés y regulación emocional en enfermeros y enfermeras del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess