Leal Lima, Juan ManuelCuevas Villagomez, Adrian2025-01-242025-01-241999https://hdl.handle.net/20.500.12371/24218Entre los muchos problemas que enfrentan las grandes ciudades, esta la falta de abastecimiento de agua potable a la población total, por lo que se ha recurrido al suministro de este vital liquido de otros mantos acuiferos que se encuentran a grandes distancias, resultando de esto un costo elevado para el abastecimiento de agua. Otra alternativa que se ha utilizado para solucionar la falta de agua es la reutilización de las aguas negras por medio de plantas de tratamiento. Sin embargo debido al constante crecimiento poblacional, todos estos esfuerzos no han sido suficientes para dar una completa solución a este problema. De lo anterior podernos decir que el problema de abastecimiento de agua nos atañe a todos los humanos, de manera que tenernos que hacer conciencia sobre el uso y cuidado adecuado de este vital compuesto. Por esto nació el interés de plantear soluciones de aprovechamiento de aguas de lluvia, así como también de las aguas jabonosas, además de que este planteamiento es resultado de la lectura de revistas y libros materia de ecología. Mas sin embargo hay que establecer que las soluciones planteadas en este trabajo no son las únicas, pero pretenden abrir un camino para que se empiecen a realizar trabajos de solución al problema de abastecimiento de agua potable, para poder afrontar el próximo milenio.spaTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Abastecimiento de agua para uso doméstico e industrialEconomía agrícola--Desarrollo de recursos hídricos--Abastecimiento de agua.Purificación del agua--Tratamiento y acondicionamiento del agua--Métodos especialesIngeniería hidráulica--Ingeniería de ríos, lagos y suministro de aguaAprovechamiento de agua pluvial y aguas de lavado domesticaTesis de licenciaturarestrictedAccessIC99 C2738a