Cisneros Villanueva, MireyaCISNEROS VILLANUEVA, MIREYA; 417115Domínguez Andrade, Israel2025-08-252025-08-252025-04-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29332"En 2023 la hemorragia postparto (HPP) fue una de las principales causas de mortalidad materna en México y en Guerrero ocupó el tercer lugar, siendo la atonía uterina responsable del 70% de los casos, por lo que este estudio observacional, descriptivo y retrospectivo realizado en el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón tuvo como objetivo conocer su manejo en mujeres atendidas durante dicho año, incluyéndose 25 pacientes de 18 a 36 años, con mayor frecuencia entre los 21 y 24, en quienes el sobrepeso y la obesidad fueron los factores de riesgo más comunes (84%) seguidos del trabajo de parto prolongado (40%), encontrándose que el 56% respondió a fármacos uterotónicos, el 28% requirió intervención quirúrgica conservadora, el 8% balón de Bakri, el 4% cirugía conservadora previa a tratamiento definitivo y otro 4% histerectomía obstétrica, además de que solo se registraron choques hipovolémicos grado I, II y III sin defunciones, lo que evidencia que el manejo secuencial farmacológico, quirúrgico y mecánico fue adecuado, aunque se recomienda ampliar el tamaño de muestra para determinar con mayor certeza la relación entre factores de riesgo como obesidad y sobrepeso con la atonía uterina".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDGinecología y obstetricia--Obstetricia--Embarazo--Urgencias obstétricas--Otras enfermedades y afecciones del embarazo--HemorragiaParto--ComplicacionesÚtero--EnfermedadesHemorragia uterina--TratamientoEmbarazo--ComplicacionesEstudio sobre el manejo de la hemorragia postparto por atonía uterina en las pacientes que asistieron al Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón durante el año 2023Trabajo terminal, especialidadopenAccess