Pérez Rodríguez, María Del RocíoPérez de la Luz, Julia Concepción2020-03-272020-03-272014-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/5332"Los principios establecidos en esa Convención han seguido siendo la base de la regulación internacional de las drogas en donde México formó parte desde un comienzo de la comunidad de Estados que se sometieron a este marco jurídico internacional. El 8 de marzo de 1925 México firmó el protocolo relativo al cumplimiento y observancia de la citada Convención de La Haya; que suscribió con posterioridad la Convención celebrada en Ginebra el 13 de julio de 1931, que limitó la fabricación y reglamentó la distribución de enervantes; y se reservó el derecho, al firmar esta última, de aplicar en su territorio medidas más estrictas que las establecidas en ella en relación a la restricción del cultivo, elaboración, uso, posesión, importación y consumo de las drogas a que se refería".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICADrogas psicotrópicasMedicamentos--ClasificaciónFarmacologíaFarmacias--Investigación--MéxicoSistemas de liberación de medicamentosEstudio de prescripción de medicamentos controlados del Grupo ll en el Hospital de la Cruz Roja Mexicana delegación Puebla de junio 2012 a junio de 2013Tesis de licenciaturaDrogas--PrescripciónResponsabilidad profesionalFormas farmacéuticasopenAccess