Chávez Ríos, MayraPorras Hernández, Juan DomingoGutiérrez Brito, MaricruzJiménez Chanes, Karla Daniela2022-11-152022-11-152021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16891"Las principales causas de muerte en un niño con cáncer se deben a complicaciones como sepsis y reacciones secundarias de tratamiento oncológico. Debido a que los niños con cáncer en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), representan un gran porcentaje de ingresos por año; la identificación temprana de estos pacientes, resulta fundamental para disminuir la morbimortalidad. Al ser un Hospital de tercer nivel y un centro de referencia para diversas regiones del país, es necesaria la mejora en atención a estos pacientes. La identificación a precoz de un evento de deterioro clínico resulta en: 1. Menos días de estancia hospitalaria. 2. Mayor sobrevida. 3. Disminución del número de eventos adversos. 4. Disminución de costos hospitalarios. En general los resultados para la población oncológica pediátrica son peores en torno a los recursos limitados, falta de infraestructura y la escasez de personal, lo que resulta en la identificación tardía. Por lo que surge la necesidad de crear métodos efectivos y de bajo costo para mejorar la atención".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños--EnfermedadesCáncer en niños--DiagnósticoCáncer--ComplicacionesInstrumentos de mediciónMortalidadAplicación de la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) en pacientes oncohematológicos para la detección oportuna de eventos de deterioro clínico en el Hospital para el Niño PoblanoTrabajo terminal, especialidadopenAccess