Peña Espinosa, José MiguelSánchez Moguel, Carlos Alfredo2021-07-282021-07-282016-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/13649“La función de planificación consiste en especificar qué debe hacerse, cómo o cuando se ha conseguido lo que se pretendía, la función de organización insiste en quién (que individuo, qué grupo o qué unidad) se encargará del trabajo. Por tanto, la organización es sinónimo de planificación estructural y consiste en especificar claramente quién hará cada actividad. Ante la presencia de un grupo organizado (DICUFI) alrededor de una actividad deportiva (XVIII Universiada Nacional BUAP 2014), automáticamente se plantea la necesidad de una dirección mínima con el objetivo de coordinar al grupo, e igualmente para unificar, orientar y mantener unido en todo momento a este grupo u organización deportiva. La presencia de esta dirección es vital en cualquiera de las circunstancias, bien sea grande o pequeña, ya que ante un grupo organizado es siempre imprescindible fijar cuales van a ser los objetivos generales y los concretos a alcanzar por esta organización deportiva (DICUFI – CONDDE) y una vez hecho, describir la estructura, los programas o campañas correspondientes. Una vez concretados estos apartados igualmente descritos, la dirección deportiva entraría a definir las técnicas y medios a utilizar para una buena coordinación y control de estas actividades, de acuerdo al calendario y cronograma elaborados con anticipación a este evento deportivo”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAdministración de deportesDeportes universitariosPlanificación estratégicaUn enfoque organizacional en la práctica del proceso administrativo en la Universiada Nacional BUAP 2014Tesis de licenciaturaDeportes--PlanificaciónopenAccess