García Galicia, ArturoJiménez Sánchez, AlejandraVargas Reducindo, Elia Del Carmen2021-07-072021-07-072016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13369"El Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad es una patología prevalente, de carácter neurobiológico y expresividad clínica polimorfa que suele asociar alta comorbilidad y generar gran demanda socioasistencial. Está asociado a serias dificultades sociales, psicológicas, y de aprendizaje, así como otros más complejos como fracaso académico, abuso de sustancias y delincuencia en la adolescencia y edad adulta, en consecuencia, este trastorno produce rechazo y malos tratos, por tanto, su familia experimenta estrés, sentimientos de incompetencia a causa de estas conductas socialmente perturbadoras. Tiene como objetivo, conocer la funcionalidad familiar en niños con diagnóstico de Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad en una Unidad de Primer Nivel de Atención en Puebla, Puebla".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños hiperactivosAutocontrolPadres e hijos, RelacionesTrastorno por déficit de atención e hiperactividad--TratamientoCaracterísticas familiares de niños con Trastorno de Déficit de Atención con HiperactividadTrabajo terminal, especialidadEnfermos--Relaciones familiaresopenAccess