Meléndez Balbuena, LidiaMELENDEZ BALBUENA, LIDIA; 79496Carreto Hernández, Lucero Fabiola2020-07-062020-07-062014-11-20https://hdl.handle.net/20.500.12371/6746“El concepto de enlace químico es fundamental en Química. La naturaleza del enlace químico se soporta en la estructura electrónica de los átomos, y su asimilación es importante para la comprensión de los diferentes aspectos relacionados con la estructura interna de la materia y de las propiedades macroscópicas y microscópicas de las substancias. Hay conceptos relacionados con este conocimiento científico asociados a varios fenómenos y procesos, como las diferentes reacciones químicas que ocurren en el interior del cuerpo humano, las durezas de las substancias y la conductividad eléctrica de los diferentes materiales. Los tres tipos más comunes de conexiones químicas - iónica, covalente y metálica. La abstracción asociada al tema nos lleva al uso de modelos y teorías diferentes para comprender el concepto de los tipos de enlace existentes, haciendo que esta materia sea bastante compleja y posibilitando la generación de conceptos alternativos, que, generan interpretaciones equivocadas por parte de los estudiantes a partir de ideas que están en desacuerdo con los modelos aceptados por la comunidad científica”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAQuímica--Estudio y enseñanza (Educación media superior)Laboratorios escolaresEstrategias de aprendizajeEstructura moléculaEnlaces químicosReacciones químicasDiseño de prácticas de laboratorio que contribuyan al aprendizaje significativo en el tema "Enlace químico y sus propiedades físicas y químicas"TesinaopenAccess