Vázquez Cruz, FabielPérez Marroquín, Guillermo JesuitaMorales Fernández, Sigfrido DavidRodríguez Rodríguez, Carlos2024-05-072024-05-072016-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20477"Los materiales de desecho industrial como lo son la piedra pómez, lodo y arena, fueron mezclados en distintas medidas a sustratos de arena, con el objetivo de medir la capacidad de retención de humedad de las mezclas y evaluar el uso de lodo industriales en la elaboración de sustratos para uso agrícola. Con diferentes porcentajes, en base a volumen tales como piedra pómez y lodo (33, 50 y 100%) se adicionaron a la arena con la misma proporción. En la fase inicial del experimento se evaluó la retención la retención de humedad de los sustratos; en la siguiente fase se midió el comportamiento de la humedad a través del tiempo. Los resultados muestran que el contenido de humedad aumenta debido al incremento de porosidad producida por las partículas, el mayor contenido de humedad fue de (41%), después de agregar agua se obtuvo en el sustrato de lodo con un volumen de 100%, así también una pérdida de humedad de 3.1 % en promedio diariamente, que es menor a la que pierde diariamente la arena (4.1%). Los desechos industriales pueden ser utilizados en la elaboración de sustratos para incrementar la retención de humedad de forma económica y de adquisición sencilla".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍABasuras y aprovechamiento de basurasReciclado (Desperdicios, residuos, desechos, etc.)Lodos de depuradoraPiedra pómezSuelo--Conservación de la humedadHumedad del suelo--MediciónEvaluación de residuos industriales para incrementar la capacidad de retención de humedad en sustrato arenosoTesis de licenciaturaopenAccess