Lopez Olazagasti, EnriqueVazquez Garcia, AntonioGonzález Ramírez, Jorge A.2025-05-082025-05-081997https://hdl.handle.net/20.500.12371/28007"La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y destaca que es un derecho fundamental para todos los seres humanos, independientemente de su raza, religión, ideología o situación económica. La contaminación del agua es un factor crucial que afecta esta armonía entre el ser humano y su entorno, generando consecuencias como la destrucción de recursos hídricos, la disminución de la calidad del agua para consumo, riego e industria, y la pérdida de la capacidad de autodepuración de los cuerpos de agua. Además, impacta la salud pública, el entorno urbano e industrial, y afecta al esparcimiento. Esto requiere un control y tratamiento adecuado de las aguas contaminadas. Este trabajo busca contribuir a la depuración de aguas residuales de la industria textil, con el fin de restaurar el equilibrio natural y garantizar el bienestar de los seres humanos y el medio ambiente."spaContaminación industrial—Industria textil—Aguas residuales—TehuacánIndustrias textiles—Procesos de acabadoOperaciones y procesos unitarios de ingeniería química—Tratamiento de aguasContaminación ambiental y salud—Contaminación del aguaTratamiento físico-químico de aguas residuales para la industria textil en la región de TehuacánTesis de licenciaturarestrictedAccess