Flores Lucero, María de LourdesGuevara Romero, María LourdesSalgado Montes, Stephanie ScherezadaFLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792GUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949SALGADO MONTES, STEPHANIE SCHEREZADA; 491615Acosta Muñoz, Mauricio Diego2023-03-292023-03-292022-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/18077"La investigación pretende realizar un estudio territorial que identifique y analice la situación de vulnerabilidad y riesgo en que se encuentra la colonia Cuitláhuac para establecer estrategias de prácticas ambientales a través de un trabajo participativo con los habitantes que permita influir en su concientización sobre dicha situación. Debido a que el lugar está en proceso de poblamiento, se considera que se está a tiempo de diseñar y desarrollar acciones que reduzcan el grado de vulnerabilidad al que están expuestos sus habitantes, tomando en cuenta la opinión y propuestas de los propios colonos, integrándolas con estrategias de infraestructura verde y restauración de suelos, para el desarrollo de acciones enfocadas hacia la reducción del riesgo de inundaciones y estancamientos de aguas pluviales dentro de la colonia ".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAVecindarios--México--Puebla--Estudios de casosAsentamientos humanos--Aspectos ambientalesDesastres naturales--PrevenciónDesarrollo urbano sustentablePrácticas ambientales para disminuir la vulnerabilidad urbana en asentamientos irregulares. El caso de la colonia Cuitláhuac, PueblaTesis de maestríaAsentamientos irregulares urbanosopenAccess