George Cruz, AlejandroGEORGE CRUZ, ALEJANDRO; 163938Enríquez Jiménez, Sara Estefanía2025-01-222025-01-222024-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/24132“En la actualidad, el tema de la Inteligencia Artificial (IA) ha tomado relevancia, puesto que, se corre el rumor de que esta reemplazará algunas profesiones, afectando en mayor grado al sector de creadores de contenido digital; ante esta situación, los individuos están tomando diversas actitudes. Algunos ven la IA como una herramienta que puede automatizar tareas repetitivas y aumentar su eficiencia en la producción de contenido. Por otro lado, hay quienes sienten preocupación ante la posibilidad de que la IA suplante sus habilidades creativas y reduzca la demanda de contenido generado por humanos. A partir de esto, se estableció como objetivo analizar el comportamiento, opinión y prácticas de los creadores de contenido digital en relación con la integración y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en su trabajo. Se buscó identificar el grado de familiaridad y comprensión de estos creadores sobre el uso de la IA en su campo, así como examinar sus actitudes y experiencias prácticas en la adopción de herramientas y tecnologías basadas en IA en su proceso creativo, de producción de contenido y distribución del mismo”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESArtes en general--Las artes en relación con otras materias--TecnologíaArtes visuales--Géneros y soportes diversos, no limitados por la época, el estilo, el lugar o el tema--Arte por computadoraCreación (literaria, artística, etc.)—Innovaciones tecnológicasInteligencia artificial en el arteArtistas--Actitudes--Estudio de casosAnálisis del comportamiento de las y los creadores de contenido digital respecto al uso de inteligencia artificial en su trabajo: 2023-2024TesinaopenAccess