Robles Robles, José ManuelRodríguez Castillo, José del CarmenHernández Hernández, Jorge EzequielUtrera Quintana, FernandoROBLES ROBLES, JOSE MANUEL; 175288HERNANDEZ HERNANDEZ, JORGE EZEQUIEL; 56815Curiel Larrea, Lorenzo2022-08-042022-08-042022https://hdl.handle.net/20.500.12371/16123"El objeto principal del presente estudio fue evaluar el costo que se tiene en la alimentación de conejos con alimento comercial, en dos sistemas de alojamiento. Para esto se realizó un experimento donde Se destinó un conejar con una superficie de 7 m de ancho por 8 m de largo y 2 m de alto, con malla de alambre galvanizado con una abertura de 5.5 cm, y con cobertura de cinta plástica. Se utilizaron 80 conejos en cada experimento, con 40 hembras y 40 machos Nueva Zelanda de 35 ± 7 días de edad y peso promedio inicial de 1.324 kg. Los animales se sacrificaron a los 75 ± 4 días de edad. El objetivo de esta investigación es evaluar la rentabilidad del costo de la alimentación en la engorda de conejos mediante el indicador CASI con uso de alimento comercial en dos sistemas de alojamiento y diferente sexo. El indicador CASI es el instrumento de cálculo con el que se puede evaluar la situación económica de las empresas de producción pecuaria, con el cual se determina el rendimiento económico de la alimentación con relación a la productividad y el valor de la misma en los animales que consumen dicha alimentación".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAGranjas industrialesIndustria y comercio de la carneIndustria agropecuaria--Aspectos económicosIndicadores económicosSistemas de alojamiento en la engorda de conejos y su rentabilidad mediante el indicador CASITesis de licenciaturaCuniculturaopenAccess