Piñán Elizondo, Ana LucíaVillalobos Sampayo, LeticiaPIÑAN ELIZONDO, ANA LUCIA; 321888VILLALOBOS SAMPAYO, LETICIA; 166921Oporta Herrera, Fred Eliel2021-04-152021-04-152021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12455“A lo largo de mi experiencia como estudiante de la maestría en artes: inter y transdisciplinariedad me he encontrado con un sinnúmero de experiencias que han abonado a mí forma de percibir las expresiones artísticas en interacciones con otras disciplinas. Hasta antes de dicha maestría me había acercado a las disciplinas por separado, debido a las formalidades con las que se tratan cada una en sus micros-mundos, y una vez en la maestría entender las intenciones de los objetivos del plan de estudio del posgrado me han permitido intentar dejar de separar. Empezar a vislumbrar variedades en las interacciones entre el rigor disciplinar, las experiencias contextuales, el guionaje académico en la práctica científica, las interpretaciones individuales, etc. y catapultar todos esos conocimientos diversos, permitiéndoles transitar por sus propias multiplicidades a partir de los lenguajes de la experimentación. Es importante para mí dejar claras ciertas intencionalidades que tiene o no posee este trabajo de investigación, siendo ésta una necesidad meramente personal (Atkinson, 2014) ante las percepciones y comentarios que he tenido por parte de otras personas que me han leído y quieren agregarle tintes de su forma de ver las cosas a este documento en general.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMigración forzadaDanzaRefugiadosMovimientos socialesLas resistencias nicaragüenses de abril 2018: exilios y trazos artísticos 2018–2020. Un estudio desde la investigación artísticaTesis de maestríaAmnistia internacionalopenAccess