Zepeda Fernández, Cristian HeberZEPEDA FERNANDEZ, CRISTIAN HEBER; 424360Muñoz Juárez, Luis Enrique2025-07-102025-07-102025-04-30https://hdl.handle.net/20.500.12371/29079"En este trabajo se aplica el fenómeno cuántico del efecto túnel al estudio del transporte de iones a través de los canales iónicos en la membrana celular, abordando en el primer capítulo la estructura general de las células, su comportamiento físico y los elementos que permiten dicho transporte, destacando especialmente los canales iónicos de potasio y sodio; posteriormente, en el segundo capítulo se introducen los fundamentos físicos, teóricos y matemáticos necesarios para comprender el efecto túnel, con el fin de calcular la probabilidad de transmitancia y reflectancia de los iones al atravesar la membrana; finalmente, en el último capítulo se propone un modelo que describe los potenciales de barrera que enfrentan los iones, así como su energía cinética en la sangre, permitiendo calcular dichas probabilidades, cuyos resultados muestran que, aunque la probabilidad de transmitancia puede llegar a ser casi nula en ciertos casos, la de reflectancia permanece significativa, lo que sugiere que los efectos cuánticos no deben ser ignorados en este tipo de procesos biológicos".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAFísica--Física atómica--Física del estado sólido--Temas especiales--Efecto túnelQuímica--Química física y teórica--Electroquímica--Iones e ionización--Temas especiales--Intercambio iónicoEfecto túnel (Física)--InvestigaciónIntercambio iónico--Modelos matemáticosEstudio del paso de iones en los canales de sodio y potasio debido al efecto túnelTesis de licenciaturaopenAccess