Ochoa Velasco, Carlos EnriqueRuiz López, Irving IsraelOCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206RUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420Mendoza Gutiérrez, Bricia Alejandra2024-10-162024-10-162024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21778“Las películas comestibles se han desarrollado con el fin de extender la vida útil de los alimentos o enriquecerlos. Se utilizan como portadoras de agentes antimicrobianos, antioxidantes o nutrientes como vitaminas y minerales, así como también son una alternativa eficiente ante el uso de empaques sintéticos. En este trabajo se elaboraron películas comestibles bicapa, todas conformadas por una primera capa a base de almidón de papa, agua destilada y glicerol, posteriormente la segunda capa conformada por los diferentes sistemas: película con suero fermentado con Lactobacillus rhamnosus, mango en polvo, glicerol y agua destilada, película con suero sin fermentar, mango en polvo, glicerol y agua destilada, película con suero fermentado con Lactobacillus rhamnosus, glicerol y agua destilada, película con Lactobacillus rhamnosus, mango en polvo, glicerol y agua destilada (estas fueron almacenadas a 4 y 20°C). Las películas fueron analizadas en humedad, espesor, permeabilidad al vapor de agua, propiedades mecánicas como alargamiento a la rotura y resistencia a la tracción, color, compuestos fenólicos totales, capacidad antioxidante, así como viabilidad de las bacterias ácido-lácticas (BAL) durante el almacenamiento. Las películas comestibles bicapa se aplicaron a sushi y se realizó un análisis sensorial”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATecnología química--Procesamiento y fabricación de alimentos--Alimentos especiales--Formas especiales de alimentos y alimentos para propósitos especiales--Especial--Recubrimientos comestiblesConservación de alimentos--InvestigaciónRevestimientos protectores--MaterialesExtractos vegetalesAlimentos--Evaluación sensorialDesarrollo, caracterización y aplicación de una película comestible funcional bicapa a base de mango y probióticosTesis de licenciaturaopenAccess