Morín Castillo, María MonserratConde Sánchez, José RubénOliveros Oliveros, José JacoboMORIN CASTILLO, MARIA MONSERRAT; 123772CONDE SANCHEZ, JOSE RUBEN; 219916OLIVEROS OLIVEROS, JOSE JACOBO; 25555Cruz Mendoza, Claudio Guadalupe2023-01-122023-01-122022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17058"En diferentes áreas de las matemáticas y de la instrumentación electrónica existen campos específicos de investigación sobre el planteamiento y uso las matrices denominadas mal condicionadas, las cuales aparecen en sistemas de ecuaciones lineales cuya solución es muy sensible a errores en el lado derecho del sistema, es decir, pequeños errores en el lado derecho del sistema pueden producir grandes cambios en la solución del sistema. Por otro lado, en el desarrollo de aplicaciones en sistemas embebidos es cada vez más común la utilización de hardware especializado para realizar tareas específicas, y una de estas tendencias es el uso de System on Chip (SoC) basados en procesadores en conjunto con una sección de lógica programable, lo cual proporciona una solución extensible y flexible. En esta tesis se presenta el desarrollo, análisis y evaluación de una arquitectura de alto desempeño basado en un SoC que plantea y muestra el desempeño ante matrices consideradas mal condicionadas de tamaño 3 × 3, para esto se emplea la estrategia del cálculo de la matriz inversa utilizando el método de la adjunta y la multiplicación matricial".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMatrices--Procesamiento de datosEcuaciones diferenciales algebraicasCircuitos electrónicosDispositivos lógicos programablesMatrices inversasEl consumo de recursos y la precisión en dispositivos programables: caso de matrices mal condicionadasTesis de licenciaturaopenAccess