Moreno Rosano, María PatriciaMoreno Rosano, María Patricia; 0000-0001-8835-584XLeón Arenas, Martha Patricia2024-05-302024-05-302023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20621"Las evaluaciones colegiadas del aprendizaje se han convertido en uno de los ejes dinamizadores y estratégicos para la ejecución y puesta en marcha de las más recientes políticas públicas –tanto nacionales como internacionales- que buscan dar reconocimiento a los saberes desarrollados de forma autónoma, así como dotar al proceso educativo de estrategias evaluativas más precisas para que la formulación de juicios de valor en torno a los saberes logrados, posibilite una mejor toma de decisiones en cuanto a los ajustes requeridos en el proceso de enseñanza aprendizaje, y la posibilidad de brindar soporte diferenciado a quienes más lo necesitan. Su ejecución requiere del esfuerzo de colectivos académicos funcionales y competentes en los que cada uno de sus integrantes aporta y pone en juego sus conocimientos, competencias evaluativas, identidades y creencias sobre todo el acto educativo, por lo que el estudio y comprensión de este fenómeno, abre las puertas a innumerables posibilidades de intervención que incidirían no solo en una mejor gestión de la currícula, sino en la comprensión de las dinámicas de interacción de las academias universitarias".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación Superior--México--Puebla--Estudio de casosAprendizaje--EvaluaciónUniversidades--ExámenesMediciones y pruebas educativas--EvaluaciónRetos y perspectivas de las evaluaciones colegiadas del aprendizaje como herramienta para la consolidación del perfil de egresoTesis de maestríaopenAccess