Flores Flores, Juan PabloFlores Mena, José EladioMichua Camarillo, AntonioFLORES FLORES, JUAN PABLO; 731512FLORES MENA, JOSE ELADIO; 13747MICHUA CAMARILLO, ANTONIO; 160512Aragón Mayo, Laura Lidia2024-12-062024-12-062024-02-24https://hdl.handle.net/20.500.12371/23142“El presente trabajo de tesis se halla en el contexto de la visión artificial o visión por computadora, una de las disciplinas con mayor impacto en la sociedad moderna, así como en básicamente todas las disciplinas científicas y tecnológicas modernas. En particular, aquí se explora la visión binocular por computadora. Se implemento un arreglo binocular conformado por dos cámaras USB para estimar la profundidad o distancia a la cual se encuentra algún objeto de interés del arreglo mismo. Esto se consigue calculando la disparidad, es decir, el desplazamiento horizontal de un punto 3D proyectado en una imagen con respecto a su proyección en la otra imagen. Dado que se desea estimar la distancia de objetos específicos, es necesario primero determinar su ubicación en las imágenes. Por tal motivo, se exploran algunas de las diferentes aproximaciones para la detección de objetos. A lo largo de este trabajo se presentan nociones básicas de la visión binocular por computadora, se comenta la conformación del arreglo de cámaras, mismo que es implementado con ayuda del Sistema Operativo de Robots (ROS) y se presentan los resultados obtenidos”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería (general)--Óptica aplicada--Procesamiento óptico de datos--Visión por computadoraIngeniería mecánica y maquinaria--Robots (General)--Visión robóticaVisión binocular--InvestigaciónVisión por computadora--Equipos y aparatosSistemas de reconocimiento de patrones--Procesamiento de datosDistancias--MediciónIdentificación de objetos para la estimación de la profundidad mediante un sistema de visión artificial binocularTesis de licenciaturaopenAccess