Mozo Arista, José SalvadorCastañeda Hernández, Gabriel2025-06-062025-06-062016-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/28776"La educación Media superior en México representa un gran reto para las autoridades y personas que en ella participan, ya que se considera el nivel que se encuentra más abandonado, pues es el que menos apoyo presupuestal recibe en cuanto a la infraestructura y equipamiento, provocando de esta manera que exista, entre los bachilleratos rurales y urbanos, una gran desigualdad en cuanto a infraestructura, pues el mantenimiento y el recurso para la creación de estos es responsabilidad de las autoridades locales y los padres de familia. Propiciando que para las autoridades no se tenga una idea de la inversión que se tiene en el nivel y en cada uno de los distintos planteles. Es por es ello que con la presente tesis se pretende plantear un método de valuación que ayude a definir el valor físico de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran dentro de los bachilleratos generales en el sistema De educación Media Superior".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAUso del suelo--Negocios inmobiliarios--ValoraciónBienes raíces--Valoración--México--PueblaEdificios escolares--ValoraciónValuación de construcciones de educación media superiorTesis de maestríaopenAccess