Azcuy Cárdenas, RenéAlatriste Montoto, GabrielCastrezana Guerrero, Norma ElenaAhuactzin Martínez, Juan ManuelCabrera Medina, YulianaGamboa Flores, SusanaGarcía Galindo Rodrigo SamuelGarduño Alvarez, Juan GabrielMorales De Yta, Efrén2025-01-162025-01-161998https://hdl.handle.net/20.500.12371/23846"De manera inicial, se plantea la función y estructura de la institución; el aspecto social y desarrollo del individuo, así como también el tema de la alimentación y las consecuencias de la desnutrición. Como resultado del planteamiento, se da pauta a la elaboración de los objetivos del proyecto. Capítulo II se presentan aspectos de diseño como son: la forma, la tipografía, el color, así como los elementos de creatividad, percepción y comunicación. Con el fin de comprender el medio de difusión propuesto en la tesis: el cartel mostrará su significado dentro de la sociedad, sus características, usos y aplicaciones en una campaña. El Capítulo III comprende el estudio de 150 imágenes recopiladas referentes a la alimentación, obtenidas de diferentes fuentes, relacionadas con el arte y el diseño, con temas afines como son: social, familiar y comercial. El Capítulo IV se plantea la hipótesis de trabajo, dando paso a la propuesta, donde se justifica el estilo, la forma, la tipografía y el color, con el fin de cumplir su función pregnante, de igual manera, textos que complementan y afirman una imagen integrada. También contando con aciertos y desaciertos que, tras diferentes etapas, finalizan en un conjunto de carteles que cumple con el objetivo de comunicación."spaCampaña promocional de carteles sobre la nutriciónTesis de licenciaturarestrictedAccessDG98 A6375c