González Brito, MaricruzRodríguez Medina, Ricardo2021-07-042021-07-042016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13343“La mortalidad infantil continúa siendo una problemática mundial de salud, cuya reducción debe ser considerada como una alta prioridad en todos los países del mundo. (1) Entre los principales factores que afectan directamente el estado de salud de una población, se encuentran los demográficos, que determinan el volumen, la estructura y la distribución geográfica de la población. Otros factores son la vulnerabilidad asociada a la edad y los factores de riesgo relacionados con el sexo de las personas, así como el medio ambiente en el que habitan y se desarrollan los individuos. El estudio de la mortalidad por causas constituye un elemento fundamental para la planeación y evaluación de los servicios y programas de salud. Identifica los principales problemas de salud de una población, mediante la magnitud y los efectos sobre las condiciones de vida de ésta. La Tasa de Mortalidad Infantil se utiliza como un indicador del nivel de calidad de vida de una población. Se la señala también como el resultado del cuidado del bienestar en general y de la atención de la salud. En publicaciones de organismos internacionales, la tasa de mortalidad infantil se relaciona con el nivel general de desarrollo de un país”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSalud pública--México--PueblaDemografíaEstadística médica--México--PueblaNiños recién nacidos--Salud e higienePrincipales causas de mortalidad en el Hospital para el Niño Poblano experiencia de 4 años de enero 2010 a enero de 2014Trabajo terminal, especialidadopenAccess