Jiménez Marce, RogelioJIMENEZ MARCE, ROGELIO; 36585Guevara Carvino, Marisol Jezamin2025-04-302025-04-302024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/27910"El centenario de la Independencia de México en 1910 ha sido trabajado desde diferentes enfoques que nos permiten la reflexión y el análisis de un hecho que permeó en la sociedad mexicana, debido a que fue parte de un proceso de legitimación política por parte del gobierno de Díaz, con el propósito de que la población se identificara y se sintiera parte de una comunidad cultural y política. Su relevancia también radica en el intento de construir una historia oficial que todavía se tiene presente. Ahora bien, el interés por revisar la prensa surgió a partir de entender la influencia que tuvo este medio de información en la sociedad mexicana decimonónica, pues a través de él se podía reconocer, cuestionar o debilitar los distintos proyectos políticos, económicos y sociales. Para que la investigación pudiese tomar rumbo favorable, opté por trabajar el periódico El Imparcial. La elección del diario surgió a partir de mi curiosidad de conocer cuál fue el discurso que ayudó a consolidar el imaginario nacional que se mostró en el centenario de la independencia en 1910, siendo El Imparcial, el periódico conocido por respaldar al régimen, la opción que se ajustaba a mi propósito".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMéxico--Historia--Guerras de Independencia, 1810-1821--Celebraciones del centenario, etc.México--Celebraciones del centenario, etc.--InvestigaciónMéxico--Centenarios, celebraciones, etc.--Fuentes--Bases de datosCobertura de prensaLos preparativos de la celebración del Centenario de la Independencia de México: una revisión a través del periódico El Imparcial (1907-1909)Tesis de maestríaopenAccess