Aguilar Alonso, PatriciaLópez y López, José GustavoChigo Anota, ErnestoAGUILAR ALONSO, PATRICIA; 39785LOPEZ Y LOPEZ, JOSE GUSTAVO; 26157CHIGO ANOTA, ERNESTO; 122218Oliva Espinosa, Víctor Iván2021-12-072021-12-072021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/15412"Los fullerenos son materiales pueden tener aplicaciones biológicas. Los estudios in silico han demostrado que algunos fármacos puede interaccionar con el fullereno nitruro de boro, con la posibilidad de modificar las propiedades farmacocinéticas. Con esta misma metodología se ha demostrado que el fullereno nitruro de boro B12N12 puede interaccionar positivamente óxido nítrico sin comprometer la estabilidad estructural y química del fullereno. Sin embargo a la fecha no se han realizado estudios in silico de la interacción del fullereno nitruro de boro B12N12 con otros radicales libres de importancia biológica, como el anión superóxido. A la fecha, se ha estudiado al fullereno basado en carbono y sus formas funcionalizadas, pero no se ha estudiado el fullereno prístino nitruro de boro (B12N12). Este sistema posee zonas electropositivas que pudieran interaccionar con radicales libres como el anión superóxido. Por estas razones, proponemos realizar un estudio in silico para caracterizar la interacción del fullereno B12N12, así como de sus isómeros 12- HET y 16-HET con el anión superóxido. El presente trabajo busca evaluar la interacción entre fullerenos nitruro de boro prístino e isómeros con el anión superóxido y valorar si la saturación de más moléculas de O2 −• , favorece positivamente la capacidad para almacenar dicho radical libre".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICACarbonoCompuestos de carbonoNitruro de boroFullerenos--InvestigaciónFullerenos--Propiedades eléctricasAdsorciónEfecto de los enlaces heteronucleares y homonucleares en el fullereno B12N12 sobre la adsorción de O2−•Tesis de maestríaopenAccess