González Padilla, RaúlVázquez Fuentes, María Guadalupe2020-04-232020-04-232014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/5829"La cimentación es la parte estructural del edificio por medio de la cual se transmiten las cargas al terreno. Por lo tanto, antes de iniciar el proceso constructivo, es fundamental tener en cuenta el tipo de suelo y la zona sísmica del lugar. Es común, que el estrato resistente no se encuentre a la misma profundidad en un mismo terreno o zona. Motivo por el cual, se debe realizar un estudio de mecánica de suelos antes de decidir qué tipo de cimentación es la adecuada. Sin olvidar, por supuesto, las características de la construcción. La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), objeto de estudio de esta tesis, se encuentra en una zona donde el estrato resistente está a diferentes profundidades. Esta situación se debe a las fuertes variaciones de nivel freático en el área".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACimientos--Diseño y construcciónConstrucciones escolaresMateriales de construcciónMecánica de suelosHincado de pilotes en suelo tipo arena limosa de baja plasticidad y arcilla de baja compresibilidad, para el Edificio de Vinculación en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Puebla, MéxicoTesis de maestríaPilotes (Ingeniería civil)openAccess