Fuentes Díaz, AntonioFUENTES DIAZ, ANTONIO; 36824Hernández Galván, Francisco2025-04-302025-04-302025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/27698"El presente trabajo de investigación insiste en el trabajo estético, afectivo y político de la violencia contemporánea. Es una investigación que parte de elementos empíricos ensamblando un conjunto de materiales heteróclitos: entrevistas, recorridos espaciales, descripciones culturales y pasajes de literatura latinoamericana que construyen metodológicamente un ensamblaje como máquina de imbricación y de respuesta a la violencia. La investigación indaga sobre aquellas imágenes y figuraciones de la violencia que aparecen contra múltiples cuerpos feminizados, creando un ensamblaje de líneas vibrantes que forman apostrofes sobre un sensorium y un paisaje necrótico. Ese hilo de voces forma una narración y una imaginería de la violencia de género en un paréntesis espaciotemporal: la ciudad de Puebla entre 2018 al 2023. Su proceder se centra en una crítica queer de la violencia, intentando así, formar una nueva epistemología sobre los dispositivos de poder que intenta ruinizar las existencias feminizadas. La crítica se arma sobre tres nociones que confluyen: cadáver, ruina y paisaje se desdoblan en una praxis de la violencia que satura el imaginario social y cultural alrededor de un régimen necropolítico compulsivo que subjetiva las existencias feminizadas en la producción territorializada de la figura del cadáver".pdfspaCIENCIAS SOCIALESSociología--Psicología social--Comportamiento social--ViolenciaMujeres--Violencia contra--InvestigaciónViolencia--Aspectos socialesDevenir cadáver. Figuraciones y estéticas de la violencia contemporánea contra los cuerpos feminizadosTesis de doctoradoopenAccess