Briones Hernández, Braulio2025-01-162025-01-161993https://hdl.handle.net/20.500.12371/23843En los últimos años México ha sido invadido por la entrada de productos de mejor calidad y menor precio, condiciones que se logran con tecnología y productividad. La globalización de los mercados favorece la competitividad de los productos, en todos los ordenes, pero implica producir con calidad y precio, sin embargo, esto ha afectado especialmente a la microindustria, que no se ha actualizado ni preparado para competir. Este trabajo se centra en la microindustria, ya que es allí donde más se está fallando. La dificultad en la fabricación de artículos de plástico radica en el diseño adecuado y en ofrecer productos que cumplan con las expectativas del cliente, además de ser competitivos en precio. México necesita empresas de calidad para enfrentar esta nueva competencia.spaFinanzas--Inversión--Formación de capital--Especulación--Corredores de bolsa--Agentes de valores--Asesores de inversiones--Fabricación de portacassetts de poliestireno--MicroindustriaTecnología química--Polímeros y fabricación de polímeros--PlásticosPolímeros--Fabricación de polímerosPlásticosProyecto de inversión para la fabricación de un portacassetts de poliestirenoTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1993 D5O9