Montiel Morales, GabrielMontiel Morales, Gabriel;*CA1237604Blanco Hernández, JannetteNolazco Gallardo, Arturo2020-04-142020-04-142014-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/5646"En la actualidad podemos observar que tanto a nivel nacional como internacional se está hablando de falta de ética en los negocios, tanto de los empresarios, sus directivos, así como sus promotores, pero también por parte de sus asesores que por diferentes motivos entre ellos, los de hacer un crecimiento económico más rápido, se consiguen fórmulas de diferentes escuelas, costumbres o bien simplemente la avaricia entra en juego con este tipo de actitudes y sobre todo de exigencias para crecer. Por supuesto el medio ambiente mundial que rodea a los negocios hace que sus dirigentes o creadores se involucren de tal suerte que pierden sus valores fundamentales; también hemos escuchado que a nivel mundial los dirigentes de la contaduría pública están preocupados por esta situación y han tomado una serie de medidas para involucrar a los profesionistas de esta disciplina para que se apeguen a un Código de Ética Profesional que ya fue adoptado y convergente en México debido a que se piensa y llega a confundir los términos de ética y moral."spaCIENCIAS SOCIALESContabilidad--Aspectos morales y éticosContadores--Ética profesionalAuditoría--NormasControl de calidad--NormasRetos y responsabilidades del contador público fiscalista en México, desde un enfoque éticoTesis de maestríaContabilidad--NormasopenAccess