Carrasco Carballo, AlanAlatriste Bueno, Victorino Gilberto SerafínCARRASCO CARBALLO, ALAN; 698207ALATRISTE BUENO, VICTORINO GILBERTO SERAFIN; 227855De León Carpinteyro, Saraí2023-06-292023-06-292023-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/18729"En el presente trabajo se realizó un estudio in silico iniciando con 4486 moléculas con posible efecto inhibidor de la proteasa, partiendo de esto se tomó en cuenta filtros con datos obtenidos de la plataforma Drugbank, quedando 2664 moléculas que interaccionan con la proteína proteasa del VIH y con filtros energéticos comparando con fármacos comerciales que inhiben la enzima. Se compararon las moléculas contra 5 fármacos de referencia que pertenecen a diferentes familias del antirretrovirales usados para el VIH. Al final se aplicaron los criterios de Ghose y Lipinsky, también la disponibilidad de los fármacos en instituciones de salud pública y su aprobación por la FDA. Finalmente, encontramos 5 fármacos que cumplen con estas características para proceder a la selección de nuevas alternativas terapéuticas que actúan inhibiendo a la proteasa".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICABioinformáticaInfecciones por VIH--TratamientoSIDA (Enfermedad)--Tratamiento--InvestigaciónAgentes antirretroviralesDesarrollo de medicamentos--Procesamiento de datosObjetivo de los medicamentosReposicionamiento in silico de fármacos contra la proteasa del VIHTesis de licenciaturaopenAccess