García Jorge, NormaGARCIA JORGE, NORMA; 207803Calderón Castelán, Guadalupe2024-04-162024-04-162023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20377"En un mundo globalizado, en el que constantemente debemos actualizarnos en información, el conocimiento se ha convertido en la principal fuerza para el avance en la economía de nuestro país por lo que es de vital importancia enfocarnos en el área educativa y específicamente en las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que actúan como el principal promotor y facilitador del acceso a mayores oportunidades laborales al proporcionar una formación completa y adecuada que permita a los profesionistas adaptarse a un contexto laboral competitivo y cambiante. Esto no es tarea fácil ya que demanda que las universidades se mantengan a la vanguardia en sus planes de estudios con el objetivo de desarrollar competencias profesionales que el mundo laboral requiere (Gómez et al., 2017). El objetivo es realizar un Estudio de Seguimiento de Egresados de la Licenciatura en Fisioterapia del IADEU, a partir del esquema básico de ANUIES, que permita identificar si el actual plan de estudios desarrolla las competencias profesionales para la inserción al mercado laboral de sus egresados".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación superior--México--PueblaEstudiantes universitarios--EmpleoGraduados universitarios--EmpleoMercado laboral--Estudio de casosEmpleabilidadCalificaciones ocupacionalesEstudio de seguimiento de egresados de la Licenciatura en Fisioterapia del IADEUTesis de maestríaopenAccess