Velázquez Albo, Marco AntonioVelázquez Albo, Marco Antonio; 0000-0003-2870-3894Marín Jaramillo, Luis Iván2024-08-092024-08-092023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/20974"En 1789 Francia sacudió al mundo al estallar la revolución que cambiaría el mapa político de Europa para siempre y que inauguró el siglo XIX. Las ideas de la ilustración que habían nacido años antes cobraron vida en las acciones de los parisinos que tomaron por asalto La Bastilla, formaron la Asamblea Nacional y con ella la primera república francesa que pronto tomaría el lema de “Libertad, Igualdad, Fraternidad” y que se expandiría por el resto de Europa en años posteriores. El mayor triunfo de la revolución fue la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” donde quedaron plasmadas las garantías individuales de los hombres, así como su reconocimiento como ciudadanos base fundamental del pensamiento liberal. El objetivo de esta investigación es aportar una nueva mirada que recupera e integra algunas de las áreas de la investigación histórica que ha sido marginada desde finales del siglo pasado como el marxismo y el pensamiento gramsciano. Por ello nos proponemos analizar las condiciones sociales en las que se desarrollaron los grupos políticos en Puebla; de igual manera debemos describir las condiciones sobre las cuales se fundó la ciudad y que nos ayudaran a entender el contexto político-social de la ciudad".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPuebla de Zaragoza (México)--HistoriaIdeología--Aspectos políticosPuebla de Zaragoza (México)--Política y gobierno--Siglo XIXMovimientos sociales--México--PueblaLa reforma liberal en México desde la historiografía marxista contemporánea: revolución pasiva y acumulación originaria en la ciudad de Puebla, 1854-1867Tesis de licenciaturaopenAccess