Angoa Pérez, María IsabelAngoa Pérez, María Isabel; 102762Martínez Hernández, Gerardo2023-05-262023-05-262023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/18493"Esta tesis pretende dar a conocer las estrategias que se utilizan para lograr establecer un proyecto educativo no formal como Centro de Desarrollo Escultista en el barrio de Chetla de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacán en la ciudad de Puebla con la finalidad de atender a la situación de violencia, marginalidad, derivando en afectaciones a la salud y educación que viven las niñas, niños y adolescentes en la actualidad, por lo cual, se propone como eje de intervención la construcción de una guía que permita en un futuro, el establecimiento de dicho proyecto basado en el método Escultista Crítico Popular. En ese sentido esta tesis pretende, a través del uso del Escultismo en su vertiente crítico popular y por ende comunal, verificar las características necesarias que se requieren para generar una propuesta de acercamiento a una comunidad, de manera que permita ampliar la perspectiva hacia la observación y sensibilización de los fenómenos sociales".pdfspaCIENCIAS SOCIALESVecindarios--México--Puebla--Estudios de casosEducación comunitariaNiños--EducaciónEducación no formal--Aspectos socialesValores (Filosofía)--Estudio y enseñanzaPautas para el establecimiento de un centro de desarrollo escultista en San Francisco TotimehuacánTesis de maestríaopenAccess