Rivera Hernández, ClaudiaRIVERA HERNANDEZ, CLAUDIA; 296389Jiménez Pérez, Gustavo2020-10-242020-10-242018-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/8624“La auditoría gubernamental, como lo establece la ISSAI 100, tiene por objetivo evaluar la evidencia para determinar si la información o las condiciones reales están de acuerdo a lo establecido; contribuye a mejorar la rendición de cuentas y la transparencia; promueve la mejora continua y la confianza sostenida en el uso apropiado de los fondos y bienes públicos, y en el desempeño de la administración pública (ISSAI 100, 2013). En toda organización, se debe garantizar que la información se encuentre segura y disponible; cada vez se vuelve indispensable el uso de las tecnologías para garantizarlo, sin embargo, no todos están preparados para su uso. Esta investigación presentará la importancia del uso de las tecnologías de la información en la auditoría del sector público, base fundamental que garantiza que la información se encuentre disponible y atienda las necesidades del entorno. Con la investigación realizada, se busca proponer un instrumento de autodiagnóstico que permita medir el nivel de implementación en el uso de tecnologías de la información en las administraciones municipales en Puebla; esto contribuirá a la mejora de la administración de la información que se apoya en el uso de las TIC, hacer más eficiente la gestión de los recursos y la consecución de los objetivos y metas comprometidos”.spaCIENCIAS SOCIALESRendición de cuentas del gobierno--MéxicoAuditoría fiscal--MéxicoAdministración pública--EvaluaciónFinanzas públicas--México--ContabilidadEstrategia para la administración de tecnologías de la información en los municipios del Estado de Puebla, como herramienta clave en el proceso de fiscalizaciónTesis de maestríaTransparencia en el gobierno--MéxicoopenAccessOrganización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores