Stefanoni Minutti, José LuisSTEFANONI MINUTTI, JOSE LUIS; 842417Ramos Hernández, Omar Ramón2019-05-092019-05-092017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/637"Actualmente, en el caso de la mayoría de las ciudades mexicanas, transportarse se puede considerar como ineficiente, debido al uso excesivo del automóvil. En consecuencia, sus efectos negativos están revirtiendo los beneficios económicos y sociales de habitar en una ciudad. En gran medida, esto se debe a que los usuarios del automóvil sólo cubren los costos privados de su uso, pero no los costos sociales que generan. Esta problemática se agrava aún más por la mala calidad de los servicios de transporte público urbano en el país, así como por el desarrollo urbano disperso que se ha presentado en las últimas décadas. Este recimiento, dada las condiciones de transporte público y de desarrollo urbano, conlleva a que la movilidad urbana no solo sea ineficiente, porque no contribuye al desarrollo económico del país, sino que afecta a la calidad de vida de sus habitantes, debido a los serios costos que genera."pdfspaCiencias Sociales y EconómicasComunicaciones y transportes--Bicicletas--México--PueblaTransporte urbano--México--PueblaCiclovías--Guías, manuales, etc.El uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de PueblaTesisCiclismo--MéxicoIngeniería vial--PueblaTransporte urbano--PueblaopenAccess