Domínguez Mena, Miguel ÁngelPorras Bojalil, AlejandroDOMINGUEZ MENA, MIGUEL ANGEL; 403794PORRAS BOJALIL, ALEJANDRO; 485482Báez Tiburcio, Adriana2020-07-092020-07-092015https://hdl.handle.net/20.500.12371/6791"El parto pretérmino representa un problema de salud y su prevención es un reto que tenemos en el servicio de Ginecología y Obstetricia. El parto pretérmino se presenta en el 8 al 10% de todos los embarazos a nivel mundial, con ligeras variaciones dependiendo del país, que condiciona el 70% de la mortalidad perinatal. Determinar las concentraciones séricas de progesterona durante los embarazos que llegaron a termino, los que tuvieron amenaza de parto pretérmino y los de parto pretérmino. Mediante un estudio de cohorte prospectivo captamos a las pacientes que acudieron a la consulta externa y a urgencias del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Puebla en el periodo de marzo 2013 a marzo 2014 que cursaron con embarazo y se les determinó los niveles de progesterona sérica."pdfspaEspecialidad en Ginecología y ObstetriciaBenemérita Universidad Autónoma de PueblaEmbarazo--ComplicacionesParto prematuro--Prevención--InvestigaciónHormonas sexuales--InvestigaciónProgesterona--Efectos fisiológicosProgesterona sérica y su asociación a parto pretérmino en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital Universitario de Puebla en el periodo de marzo 2013 a marzo 2014Trabajo terminal, especialidadopenAccess