Somodevilla García, María JosefaSOMODEVILLA GARCIA, MARIA JOSEFA; 64545Pérez González, Deyanira2020-07-012020-07-012014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6709“Aprovechamos la llegada de las metodologías ágiles a la ingeniería de software; para aplicarlas en el desarrollo de este proyecto, una de ellas llamada SCRUM la cual trabaja con iteraciones de desarrollo llamadas "sprints". En esta metodología al finalizar cada sprint se debe entregar un producto funcional, por lo que el número de iteraciones necesarias estuvieron dadas por el cumplimiento en la especificación de requerimientos. En todo desarrollo de software es necesario comprender el problema (Análisis), plantear una posible solución (diseño), llevar a cabo la solución planteada (implementación) y comprobar que el resultado obtenido es correcto (pruebas). Por tanto, combinamos las etapas básicas del ciclo de vida del desarrollo de software, con esta metodología. En la etapa del Análisis entendimos qué es exactamente lo que tiene que hacer el sistema, esto lo plasmamos a través de la especificación de requerimientos y algunos diagramas generados en UML. En la fase del Diseño representamos las características del sistema que permitieron implementarlo de forma efectiva. Posteriormente en la fase de Implementación seleccionamos las herramientas que consideramos adecuadas, por su entorno de desarrollo Dreamweaver nos facilitó el trabajo, además los lenguajes de programación PHP y HTML”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASistema Web de captura, evaluación y registro, de la estructura de representación ante órganos electorales de un partido políticoTesis de licenciaturaInstituto Federal Electoral (México)Elecciones--México--PueblaPartidos políticos--MéxicoAdministración de bases de datosPHP (Lenguaje de programación para computadora)Desarrollo de sitios WebSoftware de aplicación--DesarrolloopenAccess