Gómez Bonilla, María YanetGOMEZ BONILLA, MARIA YANET; 266674Martínez Torres, Samuel2021-01-272021-01-272020-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/10237“La docencia, es la principal y fundamental práctica dentro de cualquier sistema de educación. En este caso nos referiremos a la educación superior, que según Mendoza (2011), refiere al “proceso de preparación de tipo profesional o académica, que se adquiere después de la educación secundaria o media, mediante la cual se puede obtener un título superior” (p.11). Misma que se ha impartido tradicionalmente en universidades a cargo del estado. Sin embargo, en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones, en cuanto a su estructura y función, por lo cual, la docencia dejo de ser prioridad para aquellos profesionales que la ejercían, y dieron paso a otras funciones relacionadas con la investigación, difusión de la cultura y en los últimos días la gestión.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMaestros universitarios--Investigación--México--PueblaAutopercepción--InvestigaciónAutopercepción--Estudio de casosRendimiento académicoMaestros--Capacitación deEl autoconcepto profesional del docente universitario, el caso de la licenciatura en psicología del universitario Cristóbal ColónTesis de maestríaopenAccess