Rodríguez Escobedo, Francisco JoséRODRIGUEZ ESCOBEDO, FRANCISCO JOSE; 76694Vicente Rodríguez, Judith Catalina2021-04-142021-04-142018-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12428"La utilización de las nuevas tecnologías ha permitido e impulsado el surgimiento de conceptos tales como el gobierno cuyas premisas son llegar de manera más económica al público. Las diferentes formas de ver e influir a través de ciertas ventanas o quizás caminos por donde se circula de quien gobierna y hace decisiones, a partir de esas partes de una realidad que se conoce del territorio o de la gente a la que se gobierne, quizá resulte más ágil y menos complicado para entender y para lograr acuerdos que le permitan a ese gobierno, hacer intervenciones, políticas públicas o programas de gobierno a partir de la colaboración que se logre de la ciudadanía en los temas o problemas locales. El propósito de este trabajo es investigar las acciones de Gobierno Abierto que realiza el ayuntamiento del municipio de Puebla en el periodo 2014-2016 utilizando la categoría de la participación ciudadana y tomando como foco de atención las posibilidades reales que tienen las personas que habitan en este municipio de acceder a la información abierta que les permita conocer y evaluar qué hace el gobierno local con sus recursos, decisiones y los servicios públicos que ofrece".spaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAdministración pública--México--EvaluaciónSociología políticaCiencia políticaGobierno municipal--México--PueblaAnálisis de las acciones de gobierno abierto desde la perspectiva de la participación ciudadana, emprendidas en el municipio de Puebla en el periodo 2014 - 2016Tesis de maestríaopenAccess