Segovia Blumenkron, AlbertoLuna Martínez, Victoria de Dios2022-08-262022-08-262021-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/16232"La Auditoría Forense es una materia consolidada como herramienta fundamental para los servidores públicos, pues se desarrollan las investigaciones de los presuntos delitos, que hayan sido cometidos por los servidores públicos encargados del manejo de los recursos públicos, conforme a lo referido por El Código Penal, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, además de la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y de las diversas reformas desarrolladas a partir del año 2016, enfocadas en las responsabilidades de los servidores públicos y particulares vinculados, especialmente aquellas derivadas de delitos, que preponderan en la investigación como uno de los elementos probatorios de las conductas irregulares dentro de la fiscalización de los recursos públicos, de ahí, la importancia de complementar y dotar con conocimientos profesionales amplios a los servidores públicos que son los principales responsables de llevar a cabo dichas investigaciones. Es por esta razón, que surge la necesidad, de determinar la importancia de la Auditoría Forense como pilar fundamental de la profesionalización de los servidores públicos adscritos a la Auditoría Especial Forense y así categorizar su perfil de investigadores para la investigación de delitos de la Auditoría Superior del Estado de Puebla".pdfspaCIENCIAS SOCIALESAdministración pública--Prácticas corruptas--MéxicoCorrupción--InvestigaciónAdministración pública--México--AuditoríaFinanzas públicas--AuditoríaInvestigación de fraudesAnálisis de la profesionalización del servidor público de la Auditoría Superior del Estado de Puebla en auditoría forenseTesis de maestríaopenAccess