Islas Hernández, José GuillermoBarranco Cuevas, Irma AideCamarillo Noriega, Blanca Elizabeth2021-07-022021-07-022016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13326"En la actualidad, la violencia está presente en muchas áreas de nuestra vida y se puede observar también en los ambientes de trabajo. Surge entonces el Mobbing, como una forma de agresión psicológica laboral que tienen repercusiones en la salud del trabajador y ausencia de posibilidades de colaboración en los profesionales de la Salud en la unidad Médica Familiar Numero 6 de puebla. Cada vez de forma creciente se viene hablando de determinadas situaciones cuyo origen se sitúa en el entorno laboral a las cuales se encuentran expuestos los profesionales de la salud y que presentan una capacidad importante para hacer daño a quienes son víctimas de ellas. Se trata de situaciones que tienen su origen en las relaciones interpersonales las propias condiciones de organización y factores psicosociales presentes. El termino Mobbing es el empleado para identificar un estresor social muy potente; situaciones en las que una persona o grupo de personas ejerce un conjunto de comportamientos, caracterizados por una violencia psicológica de forma sistemática, durante un tiempo prolongado, sobre otra persona en el lugar de trabajo".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHospitales--Personal médicoAmbiente de trabajo--InvestigaciónAcoso psicológico en el trabajo--Estudio de casosViolencia en el lugar de trabajoSíndrome de mobbing en personal de la salud en una unidad de primer nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess