Manjarrez Rosas, JosefinaMANJARREZ ROSAS, JOSEFINA; 99241Montellano Villena, Bertha Elia2020-07-232020-07-232014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6893"En esta investigación se va a retomar gran parte de esa Historia, pero ahora sólo con el fin de entender mejor la vida, la obra y el papel dentro de la sociedad de nuestro personaje principal: el Maestro Rural Teófilo Montellano Molina quien nacería en el año de 1877 y fallecería en 1959. Es esencial retomar gran parte de la Historia de la Educación en México porque, como un primer acercamiento, lo ubicaremos en su contexto Histórico, en este caso, específicamente el contexto educativo, que data, por la vida magisterial de Don Teófilo, de 1894 a 19491, sumando un total de 55 años, durante los cuales el sistema educativo sufrió infinidad de reformas y algunos cambios estructurales que se ven reflejados en su oficio."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUVTAEducación--México--HistoriaMéxico--Historia--Revolución, 1910-1920Maestros--México--BiografíaEducación rural--México--HistoriaSocialismo y educación--MéxicoTeófilo Montellano, 1877 - 1959Una vida de magisterio: el oficio del maestro rural a través de la vida y obra de Don Teófilo Montellano Molina (1877-1959)Tesis de licenciaturaopenAccess