Rivera Pineda, ArturoOsorno Sánchez, ArmandoRIVERA PINEDA, ARTURO; 217213OSORNO SANCHEZ, ARMANDO; 301846Castilla Castilla, Angel Omar2020-12-012020-12-012015-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/9463"El presente trabajo tiene como finalidad el postular la creación de una nueva rama jurídica en materia de educación, con criterios especializados propios que permitan la resolución de las controversias que se suscitan en relación al tema, puesto que en la actualidad del contexto jurídico mexicano el derecho fundamental a la educación carece de una tutela efectiva por diversas razones de carácter técnico y material. Dicha rama, en mi limitada opinión como autor debiera denominarse <<Derecho educacional>>, ello atendiendo en general a la dinámica del proceso educativo dentro del estado mexicano y en lo particular a los conflictos suscitados al interior de las instituciones académicas, principalmente en las relaciones entre alumnados, cuerpos docentes y directivos. Este proyecto ha tenido que realizarse bajo una estrategia metodológica mixta de investigación, puesto que en el aspecto pedagógico y educativo del mismo se realizó un análisis formal, mientras que en lo que respecta al dinamismo educativo y la cuestión jurídica de éste ha debido hacerse una investigación de campo, de carácter limitado por las circunstancias propias de mi persona, ya que se carece de la condición que permita litigar los asuntos relativos en la materia con el afán de experimentar".pdfspaCIENCIAS SOCIALESEducación y EstadoPlanificación educativaEducación--Evaluación--MéxicoDerecho--Estudio y enseñanza--MéxicoDerecho educacional. La tutela efectiva del derecho a la educaciónTesis de licenciaturaProgramas de mejoramiento escolarCambio educativo--MéxicoopenAccess