Vernet López, WolstanoJiménez Suárez, GabrielJIMENEZ SUAREZ, GABRIEL; 254106Sánchez Ramírez, Luis Andrés2020-12-012020-12-012015-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/9447“En México actualmente los constructores enfocan todos los esfuerzos tanto técnicos como económicos en desarrollar los proyectos y las propuestas económicas necesarias para ganar una licitación, pero no invierten en investigación y desarrollo de sus procesos técnico-administrativo. Debemos preguntarnos si la administración de obra es llevar un control financiero de lo gastado solamente, si es así, siempre tendremos vacíos que se transformaran en pérdidas tanto físicas y económicas. La administración de obra que se realiza actualmente no es suficiente, es necesario contar con herramientas que nos permitan controlar los procesos de mejor manera. La mayor parte de los proyectos de construcción desarrollan una programación de obra deficiente y con el único propósito de cumplir los requerimientos de las licitaciones, sin si quiera revisar los planes originales antes de empezar la construcción, esto ocasiona que la principal experiencia de los constructores se desarrolle en la presupuestación, minimizando los aspectos técnicos y administrativos que conlleva la construcción de un proyecto. Para el proyecto de construcción del drenaje sanitario en la ciudad de Cuetzalan, es de vital importancia, que se desarrolle un adecuado estudio del proceso de ejecución no solo en los aspectos técnicos, sino administrativos para evitar desviaciones físicas y económicas.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAlcantarillado--Diseño y construcciónContratos públicos--PueblaContratos administrativos--PueblaProductividad industrialConstrucción--LegislaciónPropuesta técnica-administrativa para el drenaje sanitario de la ciudad de Cuetzalan del Progreso, PueblaTesis de maestríaopenAccess