Escobar Hernández, RamiroCastro González, Numa PompilioESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145CASTRO GONZALEZ, NUMA POMPILIO; 245806Sánchez Nicolás, Ramón2022-10-212022-10-212021-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/16656"A nivel mundial el rendimiento en canal es un parámetro muy importante para medir la calidad genética del animal además de ser el resultado de los parámetros productivos. En la cunicultura es un parámetro que se mejora con el paso del tiempo. Por ello En la presente investigación el objetivo fue evaluar variables fisicoquímicas de las canales en dos razas de conejo tomando como referencia la NMX-FF-105-SCFI-2005 para categorizar las mismas. Así como algunas variables de calidad de canal como; pH, color, capacidad de retención de agua y composición tisular. Se trabajó con dos diferentes razas de conejo (Nueza Zelanda y California) de edad oscilante entre los 80 ± 7 días. dividas en tres tratamientos cada una con 10 repeticiones con alimentación ad libitum con alimento concentrado comercial. El trabajo se realizó en el laboratorio del programa educativo de Ingeniería Agronómica y Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Campus Tlatlauquitepec, Puebla".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍACuniculturaConejos--Alimentación y alimentosIndustria y comercio de la carneCarne de animales--CanalesCarne--CalidadRendimiento y evaluación de calidad de la canal en diferentes razas de conejoTesis de licenciaturaopenAccess