Zenteno Vázquez, Ana ClaudiaGutiérrez Tepox, María Guadalupe2023-09-222023-09-222023-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/18955"Las aplicaciones móviles han tomado un papel muy importante en nuestras vidas diarias y muchas empresas han optado por adquirir o desarrollar aplicaciones móviles para llegar a su público objetivo de manera más efectiva, permitiéndoles llegar a más personas y brindar una experiencia personalizada y única. Por tal motivo el presente trabajo se centra en desarrollar una aplicación que funcionara en diferentes sistemas operativos tales como Android, iOS y hasta Windows bajo una misma base de código fuente, esto con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de microempresarios, debido a que no todos utilizan en el mismo sistema operativo. Dichos requerimientos fueron cumplidos gracias al lenguaje de programación desarrollado por Google: Dart. La nube —o cómputo en la nube— favorece a las aplicaciones móviles al proporcionar una mayor escalabilidad, alta disponibilidad, almacenamiento y procesamiento de datos, integración con otros servicios y aplicaciones, lo que mejora la experiencia del usuario final y hace que las aplicaciones móviles sean más eficientes y efectivas".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPequeñas y medianas empresas--AdministraciónLogística en los negocios--Innovaciones tecnológicasAdministración de bases de datosControl de inventarios--SoftwareAplicaciones móviles--DesarrolloComputación en la nube--Procesamiento de datosAmazon Web Services (Firma)Aplicación móvil para control de inventario basada en la nube implementando técnicas de cifrado y reconocimiento de códigos de barras lineales y bidimensionalesTesis de licenciaturaopenAccess