Mendoza López, JulioRomero Ogawa, TeresitaROMERO OGAWA, TERESITA; 226736Morales Cárdenas, Marisa2021-06-162021-06-162016-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/13099“La psicosis es un trastorno en el cual los pensamientos, la respuesta afectiva, la capacidad para reconocer la realidad, para comunicarse y para relacionarse con los demás están alterados, de tal manera que interfieren con la habilidad para tratar con la realidad y hay alteración de la respuesta afectiva ante cualquier situación. Las principales características de la psicosis son la alteración del sentido de la realidad, las alucinaciones, las ideas delirantes y las ilusiones, según la definición de Kaplan (Sadock, 2010). Esta situación lleva a un retraimiento social e incapacidad de desempeñar los papeles usuales en el área doméstica y profesional (Kaplan, 2010). Las psicosis pueden ser de tipo paranoides, desorganizado excitadas o depresivas. Los pacientes pueden tener alteraciones perceptuales que incluyen voces alucinatorias, alucinaciones visuales, táctiles, gustativas u olfativas, así como que las cosas familiares y la gente parecen que han cambiado“.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermedades mentalesEsquizofrenia--TratamientoTrastornos disociativosDaños al ADNNeuropsicología clínicaFrecuencia de crisis parciales complejas en pacientes psicóticos de la consulta externa del Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael SerranoTrabajo terminal, especialidadopenAccess