Gatica Barrientos, Maria LauraGATICA BARRIENTOS, MARIA LAURA;*CA277149Alvarado Ortega, Rosario GuadalupeJuarez Hernandez, Erika Lizet2020-05-072020-05-072015-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/6030"Como cada año la Cámara de Diputados realiza un estudio de los ingresos presupuestarios del sector público para generar recursos y cubrir los gastos públicos. El derecho a la protección de la salud implica la responsabilidad del Estado para desarrollar una serie de acciones impositivas que busquen resguardar la salud de su población. La iniciativa del Ejecutivo es establecer en la reforma fiscal una propuesta que avanza dentro de las políticas progresistas a nivel internacional en materia fiscal en el combate de la obesidad. El estudio se enfocó a los nuevos gravámenes del IEPS, se elaboró un instrumento de medición que se aplicó a tiendas de Autoservicio de la ciudad de Puebla determinando una muestra significativa del impacto del IEPS en estos alimentos y bebidas de acuerdo a la reforma, y se realizó un comparativo de ventas del periodo Enero a octubre de 2013 y enero a octubre de 2014. Los métodos que se emplearon para la realización de este trabajo de investigación fueron documentales, de campo y en ambas se utilizó el método deductivo e inductivo, se hizo un análisis comparativo de un año con otro, así como la interpretación de resultados".spaCIENCIAS SOCIALESComida chatarraHábitos alimenticios--Aspectos económicosImpuestos--Leyes y legislación--MéxicoImpuestos--Aspectos socialesInstrumentos de mediciónEl impacto de las reformas del IEPS en el consumo de alimentos chatarraTesis de maestríaopenAccess